Los suelos para terrazas que te conquistarán

Si estás buscando suelos para terrazas con el fin de darle un nuevo aire a ese espacio exterior de tu vivienda en el que pasas tanto tiempo, estás de suerte. En la actualidad, dispones de distintas y atractivas propuestas. Todas ellas te permitirán dotar a tu terraza o balcón de una imagen diferente y mucho más acorde con las tendencias de decoración que imperan hoy en día.

A continuación, te presentamos materiales con los que podrás renovar el que consideras uno de los espacios favoritos de tu hogar. Toma nota de ellos, elige el que más te guste y combínalo con el mobiliario y otros elementos que desees. No querrás salir más de tu terraza.

Los suelos para terrazas de exterior que son tendencia

Estos son los suelos para terrazas de exterior que cambiarán ese espacio en el que disfrutas tomando el sol, compartiendo veladas sin fin las noches de verano y disfrutando de pequeños placeres, como, por ejemplo, la lectura de un libro. Descubre las características de cada uno de ellos y sus ventajas. No sabrás con cuál quedarte.

Suelos para terrazas al aire libre de madera

Sin lugar a dudas, son los que ofrecen un acabado más atractivo y también más acogedor. Los suelos para terrazas al aire libre confeccionados en madera resultan absolutamente encantadores. Son los favoritos de quienes desean reconvertirlas en lugares que les transporten a un ambiente más especial, distinto de cualquier otro que pueda recrearse.

Sí, lo sabemos. Tienes algunas reticencias referidas a su durabilidad. El sol y la lluvia, entre otros fenómenos meteorológicos, pueden hacer mella en la madera. Pero, no te preocupes, este suelo solo precisa de un mantenimiento que se limita a aplicar dos veces al año un producto especialmente creado para él que lo aísla de las amenazas climatológicas y de la aparición de hongos. Como puedes comprobar, se trata de un cuidado muy básico y sencillo.

A la hora de seleccionar el tipo de madera que vestirá el suelo de tu terraza, es recomendable que elijas uno que sea lo más resistente posible a cualquiera de los elementos que puedan causarle algún tipo de desperfecto, por nimio que fuera. Los expertos aconsejan decantarse por las maderas de origen tropical, dado que son las que mejor desafían a esas amenazas.

Apuesta por su naturalidad y por el encanto de un acabado que cambiará por completo el aspecto final de una estancia que hará las delicias de tu familia y de todos tus invitados.

El microcemento o el atractivo del diseño industrial

Resistente a todos los elementos, incluida la humedad, y tan actual y versátil que permite el acabado del que desees dotar a ese espacio de tu casa que a punto estás de reestrenar. Así es el microcemento, un material que hace rememorar épocas marcadas por la industria y, con ellas, el destacado desarrollo de la arquitectura y la decoración que se vivió entonces.

Pero no pienses que este material es, por ello, cosa del pasado. Nada más lejos de la realidad. Con él, lograrás el acabado homogéneo de un suelo continuo que requiere, además, de pocos cuidados para su conservación como el primer día. Olvídate de máquinas y de costosos tratamientos.

Puedes recurrir a su instalación también en el interior de tu casa, consiguiendo una uniformidad muy atractiva. Y aunque te resulte demasiado básico y puede que, incluso, provisto de un exceso de sobriedad, piensa que no robará protagonismo al resto de artículos de decoración. Desde los muebles hasta la iluminación, pasando por plantas y otros muchos objetos, el resultado final será único.

Dota de un aire industrial a tu balcón o terraza y deja de lado continuos o costosos cuidados. Por último, no olvides que es el más higiénico, puesto que no permite la aparición de microorganismos.

La cerámica no renuncia a su reinado entre los tipos de suelos para terrazas

La baldosa de cerámica ha sido durante incontables décadas la reina de los espacios exteriores e interiores de las viviendas y, a día de hoy, lo sigue siendo. Es una apuesta segura frente a la climatología, sea del tipo que sea, y contribuye de forma notable al desarrollo de cualquier tendencia decorativa que ansíes seguir. ¿Cómo podrías resistirte a ella?

Resistencia y seguridad son dos de sus mayores puntos a favor. Su acabado (tan duradero como inalterable) y su escaso mantenimiento acabarán de convencerte. Solo necesitarás pasarle una fregona con agua y jabón para que se mantenga en perfecto estado.

Otra de sus ventajas es la variedad de diseños que puedes encontrar en el mercado. Gracias a ello, tendrás la oportunidad de disponer del suelo que más te guste entre cientos y cientos de opciones. Descubre los últimos diseños de moda que recrean el acabado de la madera, la piedra y el cemento.

Eterna y llena de posibilidades, la cerámica es una apuesta segura.

Césped artificial para emular una zona ajardinada

Tal vez te sorprenda, pero cuando conozcas las características con las que se fabrica y los beneficios que lleva aparejado, lo tendrás en cuenta de cara a la renovación que tienes en mente. De hecho, el césped artificial se encuentra entre los tipos de suelos para terrazas más demandados en la actualidad.

Para empezar, dotará a la superficie que cubra de una imagen que recordará a un jardín. Mullido y de acabado más que interesante, precisa de muy pocos cuidados. Para limpiarlo, únicamente necesitas una manguera para verter agua que lo deje como nuevo. Además, el modo en que está fabricado permite su drenaje.

Es muy resistente a la acción del sol, sin sufrir su acción directa. Pero ten en cuenta que, para que te resulte más rentable, es importante optar por un material de este tipo de una calidad mayor.

Elige entre estos suelos para terrazas el que más se ajuste a tus gustos y a la tendencia decorativa que desees llevar a la práctica. En breve, estrenarás un nuevo y acogedor espacio en tu hogar sin grandes obras ni un importante desembolso económico. Prepárate para pasar más horas al aire libre sin salir de casa.