Muebles de baño auxiliares

La importancia de los muebles de baño auxiliares no es un asunto que tenga que ver con la casualidad. Está estrechamente relacionado con la funcionalidad y con la estética en un segundo término. Tienes que saber que, además de ser los mejores aliados para el almacenaje en la estancia, son clave en la consecución de un estilo o de una determinada distribución. Elegir, por lo tanto, los muebles de baño es un asunto que requiere de toda nuestra atención si queremos ser prácticos, estéticos y aprovechar lo mejor posible los espacios.

Las claves a la hora de comprar los muebles de baño auxiliares

Tal y como indica el propio nombre de este tipo de muebles de baño, los auxiliares son aquellos que nos auxilian o nos ayudan a guardar, a organizar y a otras cuantas funciones más. Es decir, son aquellos muebles como los armarios, los estantes o las columnas; aquel mobiliario que completa la decoración de un cuarto de baño además del lavabo, el váter, el bidé o la ducha.

Tenemos que tener en cuenta que existen muchos tipos de muebles auxiliares, por lo que a la hora de comprar tendremos que tener en cuenta algunos aspectos a la hora de decidirnos para acertar. Atención a esos tips a la hora de elegirlos.

Son muebles sumamente útiles, por lo tanto, seamos prácticos

La mayoría de las veces, el mueble del lavabo no es suficiente para almacenar todos los productos y enseres que se utilizan en un baño: productos de aseo, belleza, toallas, perfumes, etc. Por eso elegir un mueble de este tipo es la mejor manera de llegar a tener todos esos enseres y productos dentro del propio baño.

Es decir, tienen el papel de un gran aliado en la organización y el almacenaje. Por esto, a la hora de elegirlos tenemos que optar por soluciones que ocupen poco espacio, pero que nos proporcionen a cambio una aceptable capacidad. De no conseguir la excelente relación tamaño-capacidad, estaremos errando en la elección. Para que esto no suceda, debes tener claro qué es lo que necesitas para saber qué tipo de mueble da solución a ese problema de almacenaje.

Además de la funcionalidad, hay que poner el foco en la estética

¿Por qué no hacerlo si tenemos donde elegir? Como es fácil comprobar y a modo de ejemplo, contamos con una variedad que demuestra que la funcionalidad no está reñida en absoluto con la estética. Los muebles auxiliares hoy en día no son estorbos, sino todo lo contrario, y además son estéticamente perfectos en el universo del interiorismo. Tanto es así, que a la hora de elegir ese mueble para tu baño podrás optar entre distintos tamaños, distintos colores, diferentes materiales y entre varias estéticas.

De instalación fija o portátil, el mueble auxiliar puede ser el toque decorativo que ponga la guinda a tu cuarto de baño. De ahí, la importancia de poner la tilde en los acabados y en las estéticas para conseguir, además de la funcionalidad, un plus en la estética de esta estancia de tu casa.

Si miras una revista de decoración, podrás comprobar como, en la mayoría de los casos, este tipo de muebles son la clave de la originalidad y de la novedad de las propuestas.

Atención al precio: que exista relación entre la calidad y lo que cuesta el mueble

Además de tener en cuenta tu propio presupuesto, que determinará en gran medida la elección final, tienes que analizar los precios. Es importante que el mueble que compres tenga una relación adecuada entre la calidad del mismo y el precio.

Para saber que lo que vas a pagar merece la pena, has de comprobar las calidades, las garantías y el lugar donde vas a adquirir tu mueble de baño. Serán los indicativos que te digan si estás haciendo una buena inversión.

Tipos de muebles auxiliares

Respecto de los muebles de este tipo que existen en el mercado, debes saber que los más comunes son los armarios, las columnas, los módulos cerrados o abiertos y las baldas.

Los armarios

Son los muebles que normalmente se instalan suspendidos en la pared para aprovechar los espacios verticales. Una solución perfecta para quienes cuentan con espacio en ese plano vertical y para los baños pequeños. En cualquier caso, distintos acabados para una de las elecciones más populares en este asunto del mobiliario auxiliar de baño.

Las columnas

Dan mucho juego porque son uno de los tipos que mejor saben conjugar esa funcionalidad con la innovación en los diseños. Son el mobiliario más utilizado para aprovechar espacios como los que suele haber entre el váter y el lavabo. Eso sí, son los muebles que más espacio suelen ocupar.

La ventaja de este tipo de solución es que, debido a su dimensión, cuenta con una enorme capacidad de almacenaje. Los modelos suelen ser para estar suspendidos en la pared o apoyados en el suelo. Con patas o sin ellas.

Los módulos cerrados o abiertos y las baldas

Aunque no son muebles en sí mismos, sí que se consideran dentro de este tipo de mobiliario. Son una solución a los problemas de organización y de almacenaje, siempre suspendidos en las paredes. Las ventajas son los precios, mientras que las desventajas tienen que ver más con la estética y con hechos relacionados con la funcionalidad. Un ejemplo es que en este tipo de elementos los enseres y productos quedan totalmente expuestos a la vista. El orden, por lo tanto, es esencial cuando se opta por uno de ellos.

Elegir, por lo tanto y a modo de conclusión, entre los distintos modelos de muebles de baño auxiliares es un asunto tan importante como la elección del resto de elementos de tu cuarto de baño. El aprovechamiento de los espacios y todo lo que tiene que ver con la organización siempre sumará a favor del resultado final, pero también en el confort de la vida diaria. Elige entre nuestros modelos de muebles, todos con un denominador común: son soluciones prácticas y pensadas para dar cumplimiento a todas esas recomendaciones que te hemos enumerado.